EL 20 DE MARZO DE 2015, AULA MEDIOAMBIENTAL CON 62 AMIGOS QUE QUISIERON ACOMPAÑARNOS, VISITAMOS LA 6ª EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ORQUÍDEAS DE OPORTO
Pudimos disfrutar de las más variadas especies traídas de diversas partes del mundo, acompañados por Dña. Graciela Meister, presidenta de la Asociación de Orquidofilia Portuguesa, a la cual queremos agradecer su tiempo y dedicación.
Una de las orquídeas que pudimos contemplar fue la Odontoglossum o también llamada Orquídea tigre.
Originaria de las zonas altas de los Andes sudamericanos desde Venezuela hasta Perú, su nombre procede del griego "odontos" = diente y "glossos" = lengua pues el labelo presenta en su centro unas callosidades en forma de dientes.
También pudimos disfrutar de las especies del género Masdevallia, de gran popularidad entre los cultivadores y aficionados no solamente por sus formas fascinantes, colores y aromas, sino porque muchas de esas especies tan llamativas y hermosas han sido seleccionadas para conseguir con ellas híbridos espectaculares.
Por supuesto vimos cientos de Phalaenopsis de todos los colores imaginables. La Phaleonopsis / Orquídea mariposa, es la orquídea más conocida pues debido a su resistencia en interiores es ideal para principiantes.